Las mejores opciones gratuitas para reemplazar a Netflix. Con publicidad incluída, con registro o como app para celular y smart tv.
Año: 2022
San Martín, metido en el barro, el sudor y la sangre (entre otras cosas más polémicas) Vuelve el Profe Ariel Núñez para sacarle al Libertador, por unos instantes, a la historia oficial.
El Profe Núñez nos cuenta algunas historias de cadáveres de nuestro pasado, y cierra con la rareza (?) de la parroquia de Villa Fox, Zárate.
Félix Quirino nos comparte este texto, que originalmente es de autoría de Adriana Musumeci. El fútbol, la cantera inagotable de alegorías, en los ojos de dos niños.
Mes de la Independencia, llegarán miles de palabras, regueros de tinta, bits y otras yerbas sobre el tema, así que aquí no podíamos ser menos y quedarnos al margen. El Profe Ariel Núñez vuelve para contarnos de aquellos momentos.
Te cuento algunas cositas sobre la música para vendernos algo (un yogur, un candidato o un auto) Hablamos de jingles y recordamos algunos.
Detrás del telón siempre hay magia, aunque no siempre de la que nos encanta.
El texto que leyera en el Ramoneo de Viernes en No Todo Es Tan Así.
A las cosas, situaciones, acciones la humanidad le fue poniendo nombres. No para encasillar, sino para poder comunicarse mejor. Expresar pensamientos de tal forma que el otro tenga una idea más acabada de lo que tenemos en la cabeza. Por Gerardo Cabrera.
Cuando nos cuentan nuestra historia, desde el jardín de infantes, apelan al bronce y al mármol para construirla, a personas sin más ambición que la patria y a villanos sin claroscuros. El profe Núñez nos da un paseo por la Semana de Mayo, de carne, hueso, barro e intereses.
Alfredo Enrique Nallib Yabrán, el novelesco mito argentino. 24 años después, es desmenuzado a través de los recuerdos de un joven entrerriano de pueblo y un sociólogo oriundo de Entre Ríos… Segunda entrega por Gerardo Cabrera.