La mañana luego de las PASO y el comienzo de la carrera a octubre
A más de uno le habrá sucedido que lo primero que pensó al abrir los ojos el lunes 14 fue: «¿es verdad o lo soñé?». Es que haber atravesado más de la mitad del año viviendo el desafío diario de estar en este país, escuchando, leyendo y consumiendo, incluso sin querer, los análisis de los opinólogos de siempre, nadie teorizó sobre este presente.
El día después de que ganara Milei, fue mencionado como posibilidad sólo en redes, a modo de consumo irónico y a través de usuarios comunes. Como una distópica historia de Black Mirror, con toques de humor negro.
Los editorialistas de Clarín y La Nación, que hasta hace unos años y con solo una columna, marcaban la agenda del resto de la prensa, prácticamente ignoraron el volcán sobre el que estábamos parados.
Pasear a Milei por los estudios de TN, A24 o La Nación+, comenzó como quien exhibe un monstruo enjaulado, como el King Kong encadenado de las películas. En los tramos finales de la campaña, se notó cómo dejaron de tratarlo como rareza, para pasar a entrevistarlo y, en muchos casos, repreguntar acerca de las propuestas más controvertidas. O sea, ejercer la tarea periodística. Tarde.
Lunes, 7.30 hs parada de micros
Los movileros de todos los programas de la mañana salieron a la búsqueda de un sujeto que hasta anoche no existía: el votante común de Milei. Entre ironías y desdén, sin ánimo de entender el fenómeno, hasta ayer el votante promedio de Milei era un joven, de 16 a 30 años, que nunca se había interesado en la política y abrazó un discurso que, a los gritos, prometió terminar con todas las frustraciones que traban a este país.
Un movilero comienza a preguntar a los pasajeros, mientras esperan para ascender al micro, a quién habían votado, y cómo se encontraban esta mañana. Una señora, no mayor de 45 años, dijo que estaba muy ilusionada, y que en octubre repetiría su voto, así «la cosa cambia de una vez».
Un hombre mayor, cercano a los 60, bolsito al hombro, admitió que estaba contento por los resultados, que parecía que esta vez venía algo diferente.
Siguieron algunos testimonios más, con similares grados de optimismo y hasta diría de alegría. Una alegría que a muchos obliga a pensar ¿sabrán algo que yo no sé?
Una película distópica
En esta película, no está claro quién es el que sabe. Si el narrador, los personajes o las pistas están perdidas en el decorado.
En la técnica narrativa, puede haber un narrador omnisciente que sabe más de lo que nosotros vemos. O bien, un narrador objetivo, que sólo conoce lo que describe, pero ignora las motivaciones y las emociones de los personajes.
El periodismo mainstream, en estilo omnisciente, nos vino contando una historia en la que parecía que nos encaminábamos a un futuro gobierno de Juntos. La única variable a dirimir era quién ganaría el derecho de llevar el sello en octubre. En la misma narración, inflación e inseguridad eran los motivos que determinaron la caída del actual gobierno. Sólo falló en el pronóstico cuál sería el remedio (¿o el arma?) que se elegiría para curar todos esos males.
Por esa elección, que hoy tanto asombra, vale la pena preguntarse ¿qué motivó a un estudiante de una universidad nacional (de esas que criticaba Vidal y prometen borrar Bullrich y Milei) a votar La Libertad Avanza? o a una señora que trabaja por horas en diferentes casas, o a un trabajador pronto a jubilarse y flojo de aportes?
La lista de probables autolesionados es larga. Como la promesa de cierres, clausuras y extinciones.
Tenemos dos meses para desentrañar por qué vamos hacia donde vamos
Mientras 22 consultoras de opinión erraron olímpicamente, consumando el mayor fiasco de la historia de las encuestas, hoy nos levantamos con devaluación, suba de interés y demáses que no atañen a esta nota.
Aún vale la pena preguntarse si seguiremos queriendo desentrañar el «dilema Milei» a los martillazos, con consumo irónico y coqueteando con el abismo. Porque los inicios de Trump y Bolsonaro, también fueron a través de memes y subestimación.


Más historias
Miguel Juárez Celman y “the Cordoba gang”
El Municipio acompañó la celebración por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Matzkin presentó su equipo de Seguridad