9 diciembre, 2023

La necesidad de asumir al enemigo

Félix Quirino nos comparte este texto, que originalmente es de autoría de Adriana Musumeci. El fútbol, la cantera inagotable de alegorías, en los ojos de dos niños.

“ODIO EL FUTBOL, ES TODO NEGOCIO!!!” Esta frase la escuché mil veces.

Sin desconocer en lo que se transformó el futbol profesional, creo que esa afirmación esconde la cobardía de no asumir al verdadero enemigo, que es el sistema que rige al mundo, ese que hace de la salud, los alimentos y la muerte un negocio.

El futbol es arte, pasión, astucia, valentía, barrio, picardía, trabajo en equipo, y como dijo el genio, “El futbol es el deporte más lindo y sano del mundo”…”la pelota no se mancha”.

El fútbol y la vida

Hay quienes sostienen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida, con sus cosas más esenciales. Desconozco cuánto sabe esa gente de la vida. Pero, de algo estoy seguro: no saben nada de fútbol.”

Eduardo Sacheri.


Grandes jugadores recordados. Maradona, Messi, Tévez, Bochini, Pele, Riquelme… Otros muchos olvidados, y otros tantos cobijados para siempre en el corazón de hinchas de humildes clubes de barrio.

Domingo apacible y sol

Familias bajo la sombra escasa

de un árbol

y los chicos como siempre

correteando.

El silbato del DT anuncia

que llegó el turno de “los citados”

Se estremecen

como siempre

los parientes y allegados

agregando recomendaciones

al ritual futbolero y pagano.

-Hoy nos jugamos todo, eh!

Alertan los adultos

precavidos o angustiados…

-¡Hoy se define el torneo, eh!

Exalta “el Técnico” o D.T.

de los niños autoridad incuestionable

de todos los vestuarios.

Y entre órdenes tácticas,

medias y botines apenas ordenados,

va entregando

a cada jugador su camiseta,

con un último mandato.

Aislados del barullo

Y la épica exigida

para el triunfo y el éxito,

en un completo silencio,

dos niños sentaditos

uno junto al otro,

reciben del DT su camiseta.

Milton, la 10.

Eliseo, la 7

Un domingo de otoño cuando

sorprendiendo a los presentes,

Ocurre lo impensado.

Milton habla convincente:

– Eli, tomá, es la tuya

– Vos sos el 10.

Cosas del futbol, nomás.

De los pibitos del barrio

Hábiles, nostálgicos, leales

Sobre todo ilusionados.

Que de tanto en tanto le hacen

una gambetita al tiempo

con un momento de gloria

o haciendo su futuro

menos incierto que el pasado…

Alguien narrará que un día,

por la decisión de un pibe

la mágica camiseta

pasó de un niño a otro niño

para terminar latiendo

con la fuerza de su historia

en el fútbol o la vida o el abrazo

de un gol de zurda, “de un diestro”

“con rosca” y “al otro ángulo”

que un 7 confiara a un 10

una mañana de otoño

de un humilde club del barrio…

Adriana R. Musumeci

(1955-2020)

About Author