28 noviembre, 2023

¿Prohibición del heavy metal?

Lugares del mundo sin metal, y otros, dónde no sospecharías que hay bandas. Bonus track: excepciones inesperadas

Censura, prohibición, y hasta cárcel: lugares en el mundo poco amigables para el metal

En algunos países, la música heavy metal ha sido objeto de censura y prohibición debido a su contenido considerado violento, satánico o inapropiado. Nada extraño para los amantes del género, que recordamos los juicios en los que se imputaba como instigadores de sendos suicidios a músicos reconocidos, como Ozzy Osbourne por el tema Suicide solution. O los mismísimo Judas Priest por Dream deceivers. Los mayores hemos escuchado esa clase de reproche en algún momento. Pero ya entrado el siglo XXI, ¿te preguntaste cómo sería en otros países, alejados de occidente?

Países con restricciones o prohibición de difusión del heavy metal

  • Rusia

Desde 2013, Rusia ha implementado leyes más estrictas en relación a la difusión de música heavy metal y otros géneros considerados «peligrosos para la juventud». La ley prohíbe la venta de discos de heavy metal y la organización de conciertos en los que se difunda este tipo de música. Además, la ley establece que la música heavy metal es inapropiada para la transmisión en televisión y radio.

  • Arabia Saudita

En Arabia Saudita, el género heavy metal ha sido prohibida por ser considerada «contraria a los valores islámicos». La ley prohíbe la difusión y producción de música heavy metal en todo el país, así como la organización de conciertos y eventos musicales que incluyan este género.

  • Irán

En Irán, e metal ha sido prohibido desde la Revolución Islámica de 1979. La ley prohíbe la difusión de música considerada «occidental» y «contraria a los valores islámicos», incluido el heavy metal. Además, la ley establece sanciones severas para aquellos que violen esta prohibición. Muy a pesar de la policía de la moral y la sharía (la ley religiosa que impera en Irán), existen bandas como Arsames. En 2017 fueron arrestados por cargos de satanismo y llevados a la prisión de Vakilabad . Posteriormente fueron puestos en libertad bajo fianza y se les ordenó que cesaran sus actividades, orden que no acataron. El gobierno iraní finalmente sentenció a los miembros de la banda a 5 años de prisión cada uno. En agosto de 2020, los tres escaparon de Irán. Dos miembros de otra banda de metal iraní, Confess , habían sido perseguidos de manera similar y sentenciados a prisión antes de huir del país en 2015. Posteriormente se les concedió asilo en Noruega.

Dos bandas y restricciones

En 1996, Metallica fue prohibido en Rusia debido a la prohibición en general del metal. Sin embargo, la banda ha sido capaz de realizar conciertos en Rusia desde entonces, aunque con restricciones y bajo la supervisión de las autoridades.

Situaciones similares han sufrido Black Sabbath en Arabia Saudita, y Slayer en Irán. La amplia difusión y el reconocimiento de ambas, además de sus trayectorias y premios, de nada han servido para saltear las restricciones de difusión, y menos aún para presentaciones en vivo.

Rarezas y excepciones (raras…)

Mucho oímos en 2022 acerca de lo que se permitía y lo que se perseguía en Qatar, en vísperas del mundial de fútbol. Dubai, ciudad que se halla dentro del Emirato de Dubai, y a su vez, en los Emiratos Árabes Unidos, tiene un sistema muy similar al que conocimos de Qatar. El alcohol sólo en hoteles y lugares con licencia, las mujeres como sabemos y la comunidad LGBTIQ+, sin hacer ostentación (como dijo Mauricio Macri).

Así y todo, y al no contar con una policía de la moral, como en otros países del mundo árabe y que los tribunales de la ley religiosa sólo actúan en conflictos donde están envueltos fieles musulmanes, es que se pudo realizar el Dubai Metal Fest. Y su variante de rock (Dubai Rock Fest), se viene realizando desde 2012.

Moonspell en Dubai 25/11/22

Corea del Norte, el país más cerrado del mundo

En Corea del Norte no hay metal. No hay nada que no permita o incentive el gobierno de Kim Jong-un.

Cómo entonces apareció por esas tierras Laibach? Es una historia interesante y que además, está documentada por un noruego que hizo un film con esta presentación.

Durante los festejos de la independencia coreana de Japón, la comisión de amistad e intercambio cultural entre Corea del Norte y Noruega, propuso la visita de la banda eslovena. Para quienes no tienen la más remota idea de quiénes son, vale decir que son la fuente primaria y principal de inspiración de Rammstein. Ambas bandas provienen del lado comunista de la Europa oriental, hasta 1990.

Olvidaba aclarar que Corea del Norte tampoco tiene fans del metal. Ni siquiera gente que conozca el género, por eso esa presentación es verdaderamente invaluable.

Para conocer mejor esta expedición a Corea del Norte, entrá aquí y fíjate que historia tan interesante…

Gracias por tu atención!


About Author