Más de 68.000 personas han sido detenidas durante el estado de excepción en El Salvador, que ha estado vigente durante los últimos 14 meses.
La «guerra contra las pandillas» del presidente Nayib Bukele ha dado lugar a testimonios alarmantes de aquellos que han experimentado la encarcelación masiva de primera mano.
Testimonio de un inocente
Un joven, liberado después de ser declarado inocente, comparte valientemente los presuntos abusos sufridos por él y otros detenidos en la prisión de Mariona. Fueron sometidos a descargas eléctricas mientras los obligaban a arrodillarse, e incluso a una persona le sacaron sangre. Al ingresar a su sector designado, los custodios los sometieron a golpizas adicionales.
El informe de Cristosal
Cristosal, la principal organización de derechos humanos de El Salvador, destaca casos de abuso y muertes bajo custodia estatal durante este régimen. De manera perturbadora, de las personas detenidas, 29 murieron por causas violentas, mientras que otras 46 muertes fueron clasificadas como «muertes violentas probables» o sospechosas. Los cuerpos mostraban signos comunes de trauma, como laceraciones, hematomas, heridas de objetos afilados o contundentes, así como signos de estrangulamiento o ahorcamiento.
Además, familiares y organizaciones afirman que muchos de los detenidos son inocentes y no tienen vínculos con pandillas como la Mara Salvatrucha o el Barrio 18. Cristosal denuncia la suspensión permanente de las garantías constitucionales bajo el estado de excepción como la única herramienta de política del gobierno.
La opinión general
Aunque la mayoría de la población apoya el estado de excepción y su extensión, activistas y oposición política plantean preocupaciones sobre las posibles consecuencias de la estrategia inflexible de Bukele. Los expertos advierten que estas medidas podrían llevar a los países latinoamericanos hacia regímenes autoritarios e incluso dictaduras.



Más historias
El Ateneo UCR “Arturo Illia” ratificó su apoyo a Marcelo Matzkin
Nuevo incremento salarial para los empleados municipales
Matzkin en barrio Artesanía: “En esta elección elegimos que Zárate siga siendo de los zarateños o de La Cámpora”