Hablando con Jor Cybula en No Todo Es Tan Así, dimos vueltas por las diferentes etapas de la banda, y el camino ascendente de 20 años de carrera, 3 discos e innumerables recuerdos a bordo de una nave que sólo va hacia delante
En los estudios de Master’s 101.3 y con motivo de la presentación de V.I.D.A. junto a La H No Murió, dialogamos al aire (y mucho más fuera del aire) con la cara más visible de la banda.
Jor fue narrando los últimos tiempos de la banda, y la llegada a un punto muy difícil de lograr, como haber llegado al mismísimo festival de Wacken, en Alemania, para competir en el Wacken Metal Battle.
Lo que más me impresiona en la charla, y creo que es la razón de la trayectoria de V.I.D.A., es la sensación contagiosa de que se puede llegar a los objetivos, que tan bien transmite Jor en cada frase. La «prepotencia de trabajo» que mencionaba Roberto Arlt, es algo que me viene a la mente con todo lo que expresa.
Seguro alguno se preguntará ¿cuáles son los planes a futuro de la banda? o ¿hay algún disco en un futuro próximo? Todas preguntas válidas, que hice al aire, pero que caen de maduras por el simple hecho de que V.I.D.A. da la sensación de ser la banda que arrancó para no parar. Hay planes de giras a nivel nacional. Han entrado en un radar (el del circuito europeo de metal) que promete que la aventura de Wacken no quede como el máximo logro, y un nuevo disco vendrá. Eso sí, luego de la rigurosa presentación del último trabajo, que entiende Jor, se extenderá por más tiempo.

Pequeño apartado con consideraciones personales (¿?)
El estilo de la banda, death metal con componentes del groove y algunas influencias más, no es precisamente lo más accesible del género. Acá no hay concesiones, ni guiños a otros estilos. Por eso, creo que hay dos maneras de llegar hasta acá, una es cumplir 20 años tocando y grabando para uno mismo y un grupo de amigos, sin tomar más riesgos o asumirse tácitamente como una banda local. Y la otra, es la de abordar con total compromiso un camino largo, de privaciones, de elecciones jodidas, de absoluto apego a una disciplina que deja afuera muchas cosas que damos por descontadas.
Está claro que opciones han tomado los chicos de V.I.D.A., por eso respeto y admiración por ellos, que humilde pero firmemente, han decido dejar una huella amplia en la música.
Más historias
Marcelo Matzkin sigue caminando Zárate
El Municipio realizó una jornada informativa para productores declarados en Emergencia Agropecuaria
Inicio de las jornadas “Para la construcción de una sociedad justa” impulsadas por Leandro Mattilla